Por Giorgio Trucchi | Rel UITA
Este viernes 20 de junio, sectores del pueblo panameño que rechazan la Ley 462, el extractivismo minero y se oponen al acuerdo de entendimiento firmado con Estados Unidos, volvieron a manifestarse por las calles de la ciudad capital.
Coreando consignas contra el actual gobierno que atenta contra el sistema de la seguridad social y las pensiones, criminaliza y reprime la oposición social organizada y rechaza el diálogo, los manifestantes llegaron hasta las inmediaciones de la Asamblea Nacional.
“El déspota (José Raúl Mulino) lo dijo desde un comienzo que iba a gobernar para los empresarios. Por esto nos encontramos en una dictadura capitalista”, dijo Alejandro John, secretario general de la Federación Unitaria de la Clase Trabajadora (FUCLAT) y activo militante de la Rel UITA.
“Si no hacemos un esfuerzo para que los sectores populares comprendan que gobierno, empresarios, medios facticos de comunicación e iglesia católica se han unido en un solo puño para que no levanten la cabeza, todo será inútil”, agregó el dirigente obrero.
John subrayó la importancia de hacer todos los esfuerzos posibles para crear unidad entre los diferentes sectores y combatir el poder económico, nacional y transnacional, que controla la política y la economía de Panamá.
“Si nos unimos como hermanos no nos van a vencer. En este sentido debemos respaldar y apoyar la lucha del sector docente. Como clase obrera no los podemos dejar solos, no podemos permitir que los destruyan”, concluyó.