América Latina sigue siendo el lugar más peligroso para quienes defienden la tierra, los territorios y los bienes comunes 
Por Giorgio Trucchi | LINyM
El más reciente informe de Global Witness "Siempre en pie" (descargar aquí el informe completo)
 sobre los ataques sufridos a nivel mundial por las y los defensores de la tierra, 
territorios y bienes comunes en 2022 , ratifica lo peligroso 
que es defender al planeta y como América Latina sigue siendo el lugar 
más arriesgado para hacerlo.
El año pasado fueron al menos 177 las personas defensoras de la tierra y
 el medioambiente asesinadas. El 88% de estos homicidios se produjo en 
América Latina, y más de un tercio de todas las agresiones con 
consecuencias mortales tuvieron lugar en Colombia (60), casi el doble 
qué en 2021 (31). 
Más del 70% de los asesinatos (125) ocurrieron en tan solo tres países: Colombia, Brasil y México.
En Brasil perdieron la vida 34 personas defensoras, mientras que en México, el país 
con el mayor número de asesinatos en 2021, pasó de 54 homicidios a 31 
este año. 
En Centroamérica, Honduras, con 14 agresiones mortales, mantiene la
triste primacía a nivel mundial en número de personas defensoras asesinadas per 
cápita.