24 noviembre 2025

“Vamos a derrotar cualquier intento de fraude”, Rixi Moncada

Candidata de Libre enfatizó importancia de cuidar el voto

Por Giorgio Trucchi | LINyM 

Durante un multitudinario acto de cierre de campaña en la capital Tegucigalpa, la candidata del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, dejó en claro cuál va a ser la estrategia de su partido para garantizar que, el 30 de noviembre próximo, en Honduras se lleven a cabo elecciones transparentes (aquí el discurso completo del cierre de campaña)

Asimismo, recorrió los puntos más significativos de su plan de gobierno para el período 2026-2030, que promueve las ideas de una democratización de la economía, de justicia económica y social, de soberanía y derecho a la verdad. Asimismo, aseguró que continuará el camino de la refundación de Honduras iniciado por la presidenta Xiomara Castro.

¿Habrá fraude?

El temor de un fraude electoral orquestado por la oposición ha sacudido las semanas previas a los comicios. La divulgación de audios que involucraría al ex gobernante Partido Nacional, a una titular del Consejo Nacional Electoral y a miembros de las Fuerzas Armadas, se ha sumado al fracaso del simulacro del sistema de transmisión de resultados preliminares (TREP).

Tanto Moncada, como miembros del partido Libre y la misma presidenta Castro, han denunciado públicamente el plan para desestabilizar el proceso, generar caos y crisis durante la jornada electoral, manipulando los resultados preliminares y culpando al partido de gobierno de querer fraguar un fraude para quedarse en el poder.

Un plan que contaría con el apoyo solapado internacional de la administración Trump, de un grupo de congresistas que, desde hace meses, vienen sembrando dudas sobre la legitimidad del proceso electoral hondureño, y de la obediente Organización de Estados Americanos (OEA).

Limosneando apoyo político

Sectores de la oposición política y empresarios viajaron en los días pasados a Washington a buscar apoyo político. Sin embargo, la audiencia del Subcomité de Asuntos Hemisféricos del Congreso, presidida por la congresista ultraderechista republicana María Elvira Salazar, no tuvo mayores impactos.

Todo esto enmarcado en una campaña mediática despiadada y martilleante, en un país donde el 90% de medios está bajo el control de familias y poderosos grupos económicos adversos al actual gobierno y, por supuesto, a la candidata Moncada.

El rechazo de parte de los candidatos opositores Salvador Nasralla (Partido Liberal) y Nasry Asfura (Partido Nacional) a todas las acusaciones y a los supuestos planes de desestabilización no ha disipado, sin embargo, las dudas.

“Nuestra lucha es contra los mismos de siempre, contra los 25 grupos económicos de las 10 familias que dieron el golpe de Estado (2009), que hicieron fraude (electoral), que han saqueado a este país, que no quieren pagar impuestos, que privatizaron la salud y la educación. Vamos a las urnas a enfrentarlos”, dijo Moncada.

Una jornada electoral que se perfila complicada.

“Fueron a Washington porque aquí no tienen votos, no tienen gente y no les ajustan los números. Les salió el tiro por la culata y vinieron derrotados. Aquí el futuro lo define el pueblo hondureño”, aseguró la candidata de Libre.

Moncada aclaró cuál va a ser la estrategia de la oposición para hacer fraude y las medidas que tomará Libre para contrarrestarlo.

Según ella, la oposición ya tiene el control del TREP y sólo transmitirá las actas que les resulten favorables, para que el informe preliminar marque una clara tendencia a favor del candidato liberal, Salvador Nasralla.

Para que el plan fracase, continuó, es necesario que los miembros del partido en en cada mesa de votación tomen fotografía del acta final y la transmitan al sistema de conteo del partido.

Además, la copia física del acta que se entrega a cada representante de partido debe ser trasladada la misma noche del 30 de noviembre a Tegucigalpa, asegurando así su resguardo.

Las actas físicas originales serán transportadas hacia Tegucigalpa con vehículos del Consejo Nacional Electoral y custodiadas por las Fuerzas Armadas.

Moncada pidió a la militancia de Libre acompañar el convoy, “cuidando que ni un solo vehículo se desvíe o sea vulnerado por quienes ya saben que perdieron las elecciones”.

“Nosotros no aceptamos el TREP hackeado, así que tranquilos. Haremos nuestro sondeo a boca de urna y tendremos nuestro propio conteo rápido con el cien por ciento de las 19,167 actas físicas. Estas elecciones no se las van a robar y vamos a defender nuestros votos, nuestro triunfo”, concluyó.

Fotos: LIBRE