11 noviembre 2025

Elecciones en Honduras: lo que está en juego

Activista social analiza la coyuntura preelectoral del país centroamericano


Por Giorgio Trucchi | Pressenza

 

Faltando menos de tres semanas a la cita electoral, en Honduras miden fuerzas dos proyectos con visiones diametralmente opuestas: el primero anclado a un pasado reciente que hundió en la miseria a millones de hondureños y hondureñas, puso en venta el país y saqueó las arcas públicas; el otro que pretende dar continuidad a los avances alcanzados durante el gobierno de Xiomara Castro y el partido Libertad y Refundación (Libre).

 

Un proceso electoral complicado, que se desarrolla en un ambiente muy tenso, donde la memoria del golpe cívico-militar de Estado de 2009 sigue viva, así como la de los años de represión, persecución, judicialización, encarcelamientos y asesinatos que caracterizaron a los gobiernos neoliberales continuadores de la crisis institucional.

 

Después de la denuncia hecha por el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, sobre un plan orquestado desde la oposición para boicotear y desestabilizar el proceso electoral del próximo 30 de noviembre, sobre el cual sigue investigando el Ministerio Público, el mismo Ochoa advirtió sobre el fracaso del simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

 

Según el consejero electoral, de 4,362 actas transmitidas, solamente 1,556 llegaron a destino, es decir el 35.7%. Asimismo, de 1,340 dispositivos biométricos desplegados, solamente 317 se conectaron (23.7%).