No hay paz con impunidad
Por Giorgio Trucchi | LINyM
Este 16 de octubre, el Comité hondureño de solidaridad con Palestina realizó un plantón frente a la embajada de Israel en la capital Tegucigalpa, para denunciar el genocidio perpetrado por las fuerzas invasoras y de ocupación contra el pueblo palestino.
Los últimos datos brindados por las autoridades de salud palestinas fijan en casi 68 mil las personas asesinadas, de las cuales al menos 20 mil son niños y niñas.
A estos datos escalofriantes hay que agregar otras decenas de miles de personas aún desaparecidas debajo de los escombros y otras miles fallecidas por hambruna u otros efectos de las políticas de exterminio y limpieza étnica perpetrada por el régimen sionista.
En un comunicado, el Comité de solidaridad advierte sobre las falsedades y los peligros que caracterizan el supuesto plan de paz orquestado por Estados Unidos y el Estado invasor.
"Ante el fracaso de derrotar la resistencia militar palestina y ante el repudio de los pueblos del mundo, el imperio norteamericano se ha visto obligado a imponer una pausa al genocidio mediante su mal llamado 'Plan de Paz'", señala el documento.
"Esto - continúa el comité hondureño - no ocurre porque de repente Trump se ha vuelto bondadoso (...) sino porque la gran movilización planetaria en apoyo a Gaza y la resistencia de su pueblo, tienen ya desgastada a la criminal máquina de guerra sionista y por el suelo la imagen de un Israel que antes se nos vendía como un Estado ético e invencible".
Con el intento de bajarle la intensidad a la movilización planetaria en solidaridad con Palestina, así como a la denuncia internacional de genocidio, crímenes de guerra y limpieza étnica, Estados Unidos e Israel vienen construyendo una narrativa de paz y de solución al conflicto.
De esa manera, asegura el Comité hondureño de solidaridad, esperan que el pueblo palestino "acepte convertir su tierra en un nuevo protectorado colonial, para beneficio del capitalismo inmobiliario y extractivo".
Más que un plan de paz se dibuja un descarado plan para ratificar y expandir la ocupación militar extranjera y el apartheid.
"No puede haber paz duradera mientras exista un imperio que vive de la guerra y el saqueo. Desde esta Honduras, a la que también nos han querido arrebatar, le decimos a nuestras hermanas y hermanos palestinos que ¡no están solos!", concluye el comunicado.
(fotos/video Luis Méndez)