Más de dos millones de italianos salen a las calles por el pueblo palestino
Por Giorgio Trucchi | Rel UITA
«Dos millones en cien plazas. Un río largo 1000 kilómetros» titulaba el periódico italiano Il Fatto Quotidiano, comentando la gigantesca movilización del 3 de octubre.
Algo que se repetiría el siguiente día en Roma ─otro millón de personas─ siempre en defensa de la Global Sumud Flotilla, del pueblo gazatí y contra el genocidio sionista.
Un océano de personas invadió las calles de Italia (y de Europa), tomándose avenidas, plazas, autopistas, estaciones de trenes, puertos, destacándose la presencia de jóvenes, en su mayoría estudiantes.
Durante tres días (2,3 y 4 de octubre), no sólo en las grandes ciudades, sino también en medianos y pequeños centros urbanos, multitudes nunca antes vistas respondieron al llamado de huelga general y a la movilización nacional promovidas por la Confederación General Italiana de Trabajadores (CGIL) y la Unión Sindical de Base (USB).
Por Giorgio Trucchi | Rel UITA
«Dos millones en cien plazas. Un río largo 1000 kilómetros» titulaba el periódico italiano Il Fatto Quotidiano, comentando la gigantesca movilización del 3 de octubre.
Algo que se repetiría el siguiente día en Roma ─otro millón de personas─ siempre en defensa de la Global Sumud Flotilla, del pueblo gazatí y contra el genocidio sionista.
Un océano de personas invadió las calles de Italia (y de Europa), tomándose avenidas, plazas, autopistas, estaciones de trenes, puertos, destacándose la presencia de jóvenes, en su mayoría estudiantes.
Durante tres días (2,3 y 4 de octubre), no sólo en las grandes ciudades, sino también en medianos y pequeños centros urbanos, multitudes nunca antes vistas respondieron al llamado de huelga general y a la movilización nacional promovidas por la Confederación General Italiana de Trabajadores (CGIL) y la Unión Sindical de Base (USB).