Por Giorgio Trucchi | Rel UITA
Este 29 de agosto, en víspera de conmemorar el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas y el Día nacional del detenido desaparecido, el Cofadeh homenajeó a dos baluartes de la lucha por una Honduras diferente y posible: Carlos H. Reyes y Nora Miselem.
Acuerpada por sobrevivientes y familiares de las víctimas de la Doctrina de Seguridad Nacional, miembros de organizaciones fraternas, defensores y defensoras de derechos humanos e instituciones, Bertha Oliva, coordinadora del Cofadeh¹, encabezó el histórico acto que se realizó en el Museo contra el Olvido (Amarateca).
“Hoy estamos aquí para celebrar la vida de Nora y Carlos, sus aportes transformadores y revolucionarios. Gracias por sus enseñanzas, por habernos mostrado el camino de la resistencia”, dijo Oliva.
“Estos compañeros y compañeras han estado toda la semana librando una gran lucha sindical. Hoy debemos celebrar esta victoria del sindicato más fuerte y solidario con las víctimas. ¡Vengan todos acá, acompáñenos!”, instó la defensora de derechos humanos.
Oliva aprovechó la ocasión para exigir la pronta aprobación de la Ley de cumplimiento de obligaciones internacionales con las víctimas de la Doctrina de la Seguridad Nacional, elaborada por Cofadeh con la asesoría y asistencia técnica de la Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Honduras y Memoria Abierta de Argentina.
Lamentablemente, el proyecto de ley sigue engavetado en el Congreso Nacional.
Previo a la emotiva entrega de las placas conmemorativas al histórico dirigente del Stibys, Carlos H. Reyes, y al hijo e hija de Nora Miselem, tomó la palabra Gerardo Iglesias, secretario regional de la UITA.
“Carlos y el Stibys entendieron que la lucha sindical no sólo es para reivindicar salarios, sino que pasa por la transformación social y por hacer alianza con organizaciones fraternas como Cofadeh”, dijo.
“Hay compañeros y compañeras aún desaparecidos, pero hay también compañeros y compañeras que siguen buscando, que siguen su lucha, que exigen verdad y justicia.
Para nosotros –continuó Iglesias– estar acá juntos a Carlos y a Bertha nos llena de esperanza, en un mundo que camina hacia el autoritarismo global, una derecha sin escrúpulos, un neofascismo que campea en todas latitudes. Cofadeh, su lucha y la lucha del pueblo hondureño nos anima a seguir adelante”, concluyó.
Fuente: Rel UITA